Martha Cecilia Márquez Alvarado es Contadora Pública por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y actualmente cursa la carrera de Derecho. Su carrera en el servicio público ha sido amplia y diversa, demostrando un firme compromiso con la transparencia y el bienestar social.
Inició su trayectoria en 2005 como auxiliar administrativo en la Contraloría Municipal. En 2006, se unió a la Secretaría de Finanzas como auditor, donde comenzó a desarrollar su experiencia en la supervisión de recursos públicos. Posteriormente, en 2007, asumió el cargo de jefe de Departamento de Atención a la Juventud en el Sistema DIF Municipal, donde impulsó iniciativas de apoyo para la juventud.
En 2008, fue nombrada auditora de Municipios del Interior en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes, cargo en el que se desempeñó hasta 2011, trabajando en la fiscalización de los recursos de diversos municipios del estado.
Más adelante, en la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, se desempeñó como diputada local, contribuyendo activamente a la labor legislativa en beneficio de los ciudadanos.
En diciembre de 2016, Márquez Alvarado fue nombrada titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Aguascalientes, enfocándose en programas sociales para los sectores vulnerables de la entidad. En noviembre de 2017, asumió la titularidad de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, y posteriormente, en enero de 2018, fue nombrada Contralora del Estado, liderando la vigilancia de los recursos y el cumplimiento normativo en el gobierno estatal.
Como senadora de la República por Aguascalientes en la LXIV Legislatura (2018-2024), se destacó por su labor en temas de transparencia, rendición de cuentas y desarrollo social, defendiendo los intereses de su estado en la máxima tribuna del país. Actualmente, continúa su servicio público como regidora del Municipio de Aguascalientes, donde mantiene su compromiso con la comunidad y la supervisión de los servicios públicos municipales.